Reconstrucción con Cambios en Piura: ministro José Hernández explica alcances de plan
Dialoga con autoridades regionales y locales, así como representantes de sociedad civil
El ministro de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández, explicó los alcances del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios en las zonas afectadas por El Niño Costero, a las autoridades regionales y locales, juntas de usuarios de riego, así como representantes de la sociedad civil en Piura.
El ministro de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández, explicó los alcances del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios en las zonas afectadas por El Niño Costero, a las autoridades regionales y locales, juntas de usuarios de riego, así como representantes de la sociedad civil en Piura.







Publicado: 15/9/2017
En sendas reuniones desarrolladas en la Universidad Nacional de Piura y en la sede de la Dirección Regional de Agricultura, el ministro brindó detalles de las inversiones que realizará su sector en los ámbitos de prevención, rehabilitación y reconstrucción de la infraestructura afectada por las intensas lluvias, desbordes e inundaciones provocadas por el evento climático.

Como adelantó días atrás el ministro Hernández Calderón, en la región Piura se destinarán más de 400 millones de soles en materia de prevención, que comprende principalmente obras de encauzamiento de ríos y quebradas.

De dicho monto, 346 millones 556,618 soles corresponden a intervenciones en la cuenca del río Piura, mientras que 61 millones 594,271 soles se invertirán en acciones preventivas en la cuenca del río Chira.

En las obras de prevención se consideran intervenciones de encauzamiento y defensas ribereñas, siembra y cosecha de agua, así como estudios para presas, diques y pozas.
Reconstrucción
Respecto a la intervención en las regiones afectadas por El Niño Costero, el titular del Minagri precisó que de los 10,333 millones de soles estimados en inversión, a Piura le corresponde 3,540 millones de soles, por ser la más afectada por las intensas lluvias, desbordes e inundaciones.

Las obras de reconstrucción de la infraestructura hidráulica dañada por El Niño Costero comprenden bocatomas principales, canales de derivación, drenes colectores principales, pozos tubulares, entre otras.
Las intervenciones a realizarse se sustentan en el catastro de daños elaborado por el Minagri y se ha consensuado con los gobiernos regionales y locales, destacó el ministro.

Hernández Calderón expuso también el planteamiento integral para la cuenca del río Piura, elaborado por el Ministerio de Agricultura y Riego, el cual comprende una serie de obras de infraestructura hidráulica y de prevención que evitarán futuros desbordes e inundaciones y con ello daños a la población, infraestructura, producción y la economía regional en su conjunto.

El ministro de Agricultura y Riego destacó que en las adjudicaciones de las obras de prevención y rehabilitación se ha tomado como criterio principal que las empresas sean locales y en el caso de los consorcios que cuenten con empresas ejecutoras locales como socias.

Además, se ha considerado que las empresas o consorcios cuenten con el 30% de profesionales locales y que el 100% de la mano de obra sea local. En la región Piura comenzó este proceso, al ser la más afectada por los embates de la naturaleza.
#PIURA Director Regional de Agricultura, Mario Laberry: Todo mi apoyo al planteamiento del MINAGRI para la reconstrucción del agro en Piura. pic.twitter.com/j6d3BlvBXx
— MINAGRI - PERÚ (@minagriperu) 15 de septiembre de 2017
El director regional de Agricultura de Piura, Mario Laberry, destacó los alcances del plan de Reconstrucción con Cambios y expresó su respaldo a las intervenciones a ejecutarse.
(FIN) LZD/MAO
También en Andina:
Reconstrucción con Cambios: @minagriperu plantea solución para evitar desbordes en río Piura https://t.co/dLDhpbkoQv pic.twitter.com/Ph5bkv4zLy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de septiembre de 2017
Publicado: 15/9/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa a Perú
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Caral: descubren tumba y ajuar funerario de mujer de la élite de milenaria civilización